Vistas de página en total

lunes, 7 de marzo de 2016

Síndrome de cenicienta

 
El síndrome de Cenicienta fue creado por el Dr. Peter K. Lewin en 1976, en una carta al editor de la revista Canadian Medical Association Journal. En ella se describen las falsas acusaciones de algunos niños adoptados, de ser maltratados o descuidados por sus madres adoptivas.
   El complejo de Cenicienta fue descrito por primera vez por Colette Dowling, que escribió un libro sobre el miedo de las mujeres a la independencia, como un deseo inconsciente de ser atendidas por otros, basándose principalmente en el temor de ser independientes. El complejo, se dice, es cada vez más evidente a medida que la persona envejece.
   Colette Dowling intentó definir a las mujeres con este síndrome como motivadas por un deseo inconsciente de ser cuidadas, como consecuencia a un miedo de ser independiente. Este fenómeno puede ser definido como un síndrome y se caracteriza por una serie de motivaciones específicas o causas. Dowling identifica sólo una de las motivaciones, mientras que el síndrome es en realidad una combinación de muchas motivaciones, que son en sí mismas características que conforman un complejo.

7 comentarios:

  1. Interesante los temas que abordas aca. Te felicito. Exitos

    ResponderEliminar
  2. Interesante los temas que abordas aca. Te felicito. Exitos

    ResponderEliminar
  3. Interesante los temas que abordas aca. Te felicito. Exitos

    ResponderEliminar
  4. como este síndrome también esta el de la bella durmiente, me encantaría que abordaras este por aqui

    ResponderEliminar
  5. Muy buenos los temas que eliges.

    ResponderEliminar
  6. Lamentablemente la mente humana es tan dificil de entender. Efectivamente se observa siempre en los adoptados que po rmucho que quieran a sus padres adoptivos, siempre quieren conocer quienes son sus padres biologicos

    ResponderEliminar